-
Año 2015 - 2018: MICROBIOME
-
Año 2013 - 2015: INTELLIREMED
Año 2015 - 2018: MICROBIOME
Año 2013 - 2015: INTELLIREMED
Año 2011: EL MORELL: TECNOLOGÍA HIDRONIT
Año 2010 - 2012: ENVIRONMENTOR
Año 2007: BIOQUIM RESCUE
Proyecto
para la mejora de la bioestimulación de microorganismos
autóctonos en aguas subterráneas contaminadas con compuestos
organohalogenados volátiles. En colaboración con CTM y El
Consorci de la Zona Franca de Barcelona.
OBJECTIUS: L’objectiu general del projecte és el disseny, construcció i validació d’un bioreactor in-situ per a la descontaminació d’aigua subterrània contaminada amb compostos organoclorats. Es tracta d’una solució innovadora que combina un sistema de circulació vertical de l’aigua subterrània amb la introducció d’un producte estimulant que actua com a font de carboni i energia, per tal d’afavorir la proliferació de microorganismes autòctons i millorar el rendiment dels processos de degradació.
Poster
AquaConSoil Lyon 2017
Presentación
Microbiome
Aquest projecte ha estat cofinançat pel Fons Europeus de Desenvolupament
Regional de la Unió Europea en el marc del Programa operatiu FEDER de Catalunya 2014-2020
Proyecto para el desarrollo de un biosensor autosuficiente
(sin necesidad de consumo de energia externa) para el control
en continuo y en remoto de BTEX en aguas subterráneas.
Los principales objetivos son:
- Desarrollo de diferentes tipos de sensores con funcionamiento a través de pilas microbianas y energía solar.
- Desarrollo de una generación nueva de biosensores para la detección de compuestos aromáticos.
- Desarrollo de un sistema de comunicación remoto, económico, autónomo y extensible inalámbrico entre los sensores, la unidad de tratamiento y el cliente.
La tecnología HIDRONIT se trata de una planta de hidrogenación catalítica para el tratamiento de nitratos en aguas de abastecimiento.
La empresa Hidronit financió la planta piloto que se instaló en el Morell, Tarragona, en el año 2007. El 3 de Mayo de 2011 se inauguró la planta de nitratos situada al lado del depósito municipal de la población. La potabilizadora tiene una capacidad de tratamiento de 500 m3/dia, y garantiza la reducción de la presencia de nitratos en el abastecimiento de agua en el Morell por debajo de los límites establecidos por la normativa.
El tratamiento de agua se realiza mediante un proceso que consiste en descomponer el nitrato en nitrógeno que se libera en la atmósfera sin que genere ningún tipo de residuo.
Proyecto de desarrollo software que facilita a clientes y Administración la aplicación de la normativa IPPC (Prevención y Control Integrado de la Contaminación)
Tiene como objetivo ayudar a asesores medioambientales en la aplicación de la normativa ambiental de una manera eficiente. Ofrece una herramienta de consulta ambiental (utilizando técnicas de inteligencia artificial) como ayuda en sus actividades diarias.
Aparte de IPPC, ENVIRONMENTOR proporciona apoyo para la implantación de las normas EMAS e ISO 14000. También tiene como objetivo el control de las emisiones de gases invernadero proporcionando una plataforma automatizada para el comercio de dichos gases.
“Projecte Nuclis” ACCIÓ (Generalitat de Catalunya): Tratamiento avanzado de aguas residuales.
El objetivo del proyecto es estudiar y desarrollar diferentes procesos químicos de oxidación avanzada en combinación con tratamientos biológicos que permiten eliminar microcontaminantes del agua, de forma sostenible tanto económica como medioambientalmente.
Los objetivos tecnológicos específicos son:
1. Evaluar la viabilidad de los tratamientos biológicos utilizando un Reactor Biológico Secuencial (SBR) de flujo discontinuo para la eliminación de matéria orgánica y nitrógeno en aguas residuales urbanas.
2. Estudiar los procesos de oxidación avanzada Fenton, Foto-Fenton, con generación in situ de agua oxigenada y la combinación O3/H2O2 para la eliminación de contaminantes en aguas residuales.
3. Evaluar la integración de procesos biológicos y químicos para ver su viabilidad económica y su efectividad en la reducción de la Demanada Química de Oxigen (DQO).